En una serie de acontecimientos en Saltillo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha instado a las autoridades a despejar, mediante el uso de la fuerza pública, el plantón que mantiene bloqueado el bulevar Venustiano Carranza. Jorge Verduzco Rosán González, presidente de la CMIC Región Sureste, manifestó su preocupación y sugirió que el partido Morena podría estar detrás de este movimiento estudiantil, buscando generar distracciones.
La solicitud de desalojo se basa en el perjuicio significativo al desarrollo económico, estudiantil y laboral de Saltillo, con incrementos de una hora o más en los tiempos de traslado. Verduzco Rosán destacó la necesidad de planificar la movilidad en la ciudad y señaló que el bloqueo en el bulevar Venustiano Carranza está contribuyendo a la congestión vehicular y generando problemas en la comunidad.
El presidente de la CMIC subrayó que esta acción perjudica a un mayor número de personas de lo que los manifestantes pueden estar conscientes, sugiriendo que la movilización estudiantil podría estar siendo manipulada con fines políticos.
Paralelamente, frente a Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, estudiantes mantienen un plantón en protesta por la elección de rector, exigiendo nuevas elecciones y la reducción de sueldos al personal, entre otras demandas.
Este movimiento estudiantil ha generado críticas por parte de algunos ciudadanos, quienes denuncian los perjuicios en los tiempos de traslado y el impacto negativo en la vida laboral y familiar. Los afectados argumentan que la protesta estudiantil debería trasladarse a lugares más apropiados, como plazas o el interior de la universidad, para evitar afectar al comercio, a la ciudad y a los propios universitarios que desean continuar con sus estudios sin obstáculos.
En medio de estas tensiones, se destaca que la elección en la Universidad Autónoma de Coahuila fue abierta y transparente, con una convocatoria previa para inscribirse y votar de acuerdo con la libre decisión de los participantes.