22.5 C
Saltillo
viernes, junio 21, 2024
Ver Más

    Capacitan agrupamientos para atender violencia familiar

    La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, a través de su área de Proximidad Social y Prevención, ha capacitado a elementos municipales de diversas corporaciones en la región, incluyendo Arteaga, Parras de la Fuente, Piedras Negras, Saltillo y San Pedro de las Colonias, en un esfuerzo por combatir la violencia de género.

    Iniciativa contra la Violencia de Género

    Federico Fernández Montañez, Secretario de Seguridad Pública, indicó que esta capacitación responde a las instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha enfatizado la importancia de implementar programas y acciones para erradicar la violencia de género.

    Gabriela Franyutti, Subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, lideró las reuniones de capacitación bajo el curso “Rompiendo Ciclos, Construyendo Inicios”, organizado por la Fundación Idea y Fortis, Consultoría para la Embajada de Estados Unidos. Este curso está diseñado para capacitar a elementos municipales, quienes a su vez podrán replicar estos conocimientos en sus respectivas corporaciones.

    Detalles del Curso

    El curso proporciona una comprensión profunda de las experiencias, prácticas y desafíos que enfrenta el personal policial al atender casos de violencia familiar o de pareja. La capacitación no solo se enfoca en la intervención inmediata, sino también en estrategias de prevención y construcción de nuevos inicios para las víctimas.

    Compromiso del Gobierno de Coahuila

    Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reafirma su compromiso de erradicar la violencia de género. Este compromiso se enmarca dentro de los ejes de proximidad y prevención, fundamentales para abordar este grave problema social de manera efectiva.

    La capacitación de los cuerpos policiales en técnicas y estrategias adecuadas es un paso crucial hacia la creación de un entorno más seguro y justo para todas las personas, especialmente aquellas afectadas por la violencia de género.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados