23.6 C
Saltillo
jueves, junio 27, 2024
Ver Más

    México y Coahuila, líderes en obesidad infantil: ¿qué hacer al respecto?

    México y Coahuila tienen un grave problema de salud: la obesidad infantil. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, el 35.6% de los niños y niñas de 5 a 11 años en México y el 40.5% en Coahuila tienen sobrepeso u obesidad. Esto los pone en riesgo de sufrir enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

    La obesidad infantil es una enfermedad crónica que se caracteriza por exceso de grasa en el organismo. Se debe a varios factores, como la genética, el ambiente, la cultura y la psicología. Sin embargo, el principal factor es la mala alimentación. Los niños y niñas consumen poca fruta y verdura, y mucha comida chatarra, procesada y azucarada. Además, hacen poca actividad física y pasan mucho tiempo frente a las pantallas.

    La importancia de la prevención en la obesidad infantil - AQUÍ Medios de  Comunicación

    La obesidad infantil tiene consecuencias negativas para la salud física y mental de los niños y niñas.

    Afecta su crecimiento, su desarrollo, su autoestima y su rendimiento escolar. También los predispone a tener problemas de salud en la edad adulta, como infartos, derrames cerebrales, cáncer y depresión.

    Obesidad infantil, la epidemia que se expande en México - Alto Nivel

    Para prevenir y combatir la obesidad infantil se requiere de una acción conjunta de las autoridades, los padres de familia, los maestros y los propios niños y niñas. Se deben promover hábitos alimenticios saludables desde la primera infancia, como la lactancia materna, el consumo de frutas y verduras, el control de las porciones y la reducción del azúcar. También se deben fomentar la actividad física diaria, el juego al aire libre y el descanso adecuado.

    Una profesional que puede ayudar a los padres y a sus hijos a mejorar su alimentación y su salud es la doctora Victoria Pastrana.

    Puede ser una imagen de 2 personas, bebé, personas sonriendo, estetoscopio, hospital y textoElla es una experta en nutrición infantil que ofrece una atención integral y personalizada a cada niño o niña. Ella estudió medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León y se especializó en pediatría en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Además, tiene un diplomado en nutrición infantil avalado por la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (LASPGHAN) y está actualizando sus estudios en nutrición clínica por la Universidad Anáhuac.

    La doctora Pastrana tiene un consultorio donde los niños se sienten cómodos y seguros. Ella les enseña a comer bien y a tener buenos hábitos. También les aplica vacunas, les da asesoría de lactancia materna, les hace control del niño sano y les atiende cuando están enfermos. Ella ha atendido a más de 2,000 niños en su carrera y se preocupa por el interés de sus pacientes y por su confidencialidad.

    Los padres pueden encontrar horarios flexibles y cómodos para llevar a sus hijos al consultorio de la doctora Pastrana. Ella abre de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Puedes agendar cita en su consultorio llamando a los teléfonos 844 114 68 31 o 844 688 24 14 

    La doctora Pastrana ama lo que hace y se motiva con el bienestar de los niños. Su trabajo tiene un impacto positivo en la salud y el desarrollo de los pequeños. Su compromiso y su pasión la hacen la mejor opción para el cuidado de la nutrición infantil.

    La obesidad infantil es un problema que se puede prevenir y revertir si se actúa a tiempo y se brinda la ayuda adecuada. Los niños y niñas tienen derecho a una vida sana y feliz. Cuidemos su salud hoy para asegurar su futuro mañana.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados