24.1 C
Saltillo
domingo, junio 30, 2024
Ver Más

    «Mi Primera Chamba», iniciativa en Coahuila

    Morena, en Coahuila, propone la implementación del programa «Mi Primera Chamba» por parte del Gobierno Estatal. El objetivo es brindar incentivos fiscales y beneficios en el Impuesto Sobre Nóminas a aquellas empresas que contraten a recién egresados, extendiendo estos beneficios a los jóvenes emprendedores.

    Alberto Hurtado Vera, diputado de Morena, detalló que el Artículo 30 de la Ley de Hacienda de Coahuila ya contempla estímulos para empresas que realicen erogaciones salariales en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad, y propone su expansión para incluir a los recién egresados. Además, sugiere que las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Finanzas del estado emitan decretos para otorgar estímulos fiscales en el pago de contribuciones durante el ejercicio fiscal 2024 y del Impuesto Sobre Nóminas en este año.

    El diputado destacó que, a pesar de ser un estado industrialmente importante, Coahuila enfrenta desafíos en la generación de oportunidades laborales para los recién egresados, cuya curva de aprendizaje laboral oscila entre 3 y 6 meses. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad revelan una tasa de desempleo del 13.6 por ciento entre los jóvenes de 15 a 29 años en 2022, siendo más alta, con un 20 por ciento, entre los recién graduados.

    La industria manufacturera, motor económico principal del estado, demanda trabajadores con experiencia, complicando la inserción de jóvenes en el mercado laboral. Además, la falta de alineación entre las universidades y las necesidades empresariales contribuye a la situación. El legislador destaca la necesidad de abordar este problema para evitar la emigración de jóvenes o su aceptación de trabajos informales, limitando su potencial de crecimiento y desarrollo.

    Hurtado señala que las carreras más demandadas están relacionadas con la ingeniería, ciencias exactas y tecnología, pero la oferta de empleo es insuficiente. Propone acciones para aumentar las posibilidades de empleo, como la investigación del mercado laboral, el desarrollo de habilidades, la construcción de redes de contactos y la preparación para el proceso de selección.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados