El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el dengue, enfocándose en la fumigación, abatización y difusión de medidas preventivas en todas las regiones del estado.
Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud, informó que bajo instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, estas acciones se están llevando a cabo con el apoyo de las autoridades municipales y el equipo de la Estrategia Mejora Coahuila.
Aguirre Vázquez señaló que se han organizado operativos especiales en panteones debido a las próximas celebraciones del Día de Muertos, buscando reducir los criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Hasta el momento, se han completado recorridos en municipios como Piedras Negras, Acuña, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Monclova y Frontera, y en los próximos días se intensificarán las verificaciones en las regiones sureste y laguna.
El Secretario de Salud destacó que el equipo de vectores ha priorizado las áreas con mayor incidencia de casos, aumentando la frecuencia de visitas a colonias afectadas y planteles educativos. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 154,869 acciones de control del dengue en el estado, que incluyen el trabajo en 99,594 viviendas y la fumigación de 31,267 manzanas.
Además, las ocho Jurisdicciones Sanitarias de Coahuila continúan promoviendo la salud, aplicando abate y fumigación intradomiciliaria, capacitando al personal médico y de enfermería y atendiendo a personas con síntomas, manteniendo una vigilancia epidemiológica constante y generando reportes diarios para evaluar la efectividad de estas iniciativas.