Coahuila ha alcanzado un 100% de cumplimiento en la evaluación del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), consolidándose como líder en transparencia y rendición de cuentas.
Así lo afirmó Marisol Martínez González, titular de la SEFIRC, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe Ciudadano del Gobernador Manolo Jiménez.
Avances Destacados
La entidad ocupa el tercer lugar nacional en confianza ciudadana y el quinto en eficiencia gubernamental según indicadores del INEGI y el IMCO. Además, se simplificaron y digitalizaron procesos, logrando altos niveles de satisfacción en trámites gubernamentales.
Entre las acciones realizadas, destacan:
- Prevención de la corrupción: Creación de Unidades de Control Interno en 64 dependencias, con un avance del 88%.
- Capacitación ética: Formación de 521 Comités de Ética y participación de más de 12,000 servidores públicos en autoevaluaciones.
- Gestión eficiente: Supervisión de 264 obras públicas y auditorías que garantizaron el correcto ejercicio de recursos.
Innovación y Profesionalización
La plataforma Coahuila Digital emitió más de 601,000 documentos con firma electrónica, fortaleciendo la transparencia. Asimismo, se capacitaron a más de 8,000 servidores públicos mediante herramientas de e-learning y videoconferencias.
Compromiso con la Ciudadanía
Se resolvieron más de 400 quejas a través de QuejaNet y se promovió la educación en valores con iniciativas como el Observatorio Infantil. Además, se integraron comités de contraloría social en programas educativos y de infraestructura.
Estos avances reflejan el compromiso de Coahuila con una administración abierta, eficiente y orientada a resultados.