La Asociación Internacional de Jueces (AIJ), con sede en Roma, se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que propone que los jueces sean elegidos mediante voto popular a partir de 2025.
La AIJ argumentó que esta reforma contradice principios fundamentales, como la selección de jueces basada en el mérito y criterios objetivos, lo cual garantiza su competencia profesional.
El organismo señaló que la reforma, ya aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, podría interferir con el principio de seguridad en el cargo, asegurando que los jueces solo deberían ser removidos a través de procesos disciplinarios o si se les declara no aptos para su puesto. La AIJ subrayó la importancia de mantener la independencia judicial para proteger los derechos de los ciudadanos y evitar presiones externas sobre los jueces.
La asociación instó al presidente López Obrador a reconsiderar la reforma y pidió a la comunidad internacional que se una a sus esfuerzos para salvaguardar la independencia judicial.
La reforma, que fue aprobada en lo general y en lo particular por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, recibió 22 votos a favor del partido Morena y sus aliados, y 18 en contra por parte de la oposición. Esta propuesta incluye la organización de comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).