En el marco de las estrategias de salud mental, el Gobierno de Coahuila, a través de la Oficina Inspira liderada por Paola Rodríguez López, está brindando sesiones de autocuidado y manejo del estrés a jóvenes universitarios en todas las regiones del estado.
Desde el inicio de la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se implementó una estrategia integral de salud mental orientada a la prevención y atención, coordinando esfuerzos entre diversas instituciones para ofrecer soluciones puntuales que atiendan este padecimiento.
Paola Rodríguez, presidenta honoraria de Inspira, explicó que en estas sesiones se invita a los jóvenes a hacer una pausa, comprender qué es el estrés, cómo manejarlo y cómo recuperar la calma en su vida diaria. Rodríguez resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los universitarios para promover un cambio real en sus comunidades. Además, aprovechando que en octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, los estudiantes son invitados a participar en una consulta ciudadana, compartiendo ideas sobre cómo prefieren recibir información sobre salud mental.
Psicólogos en tu Comunidad
Rodríguez también destacó la implementación del programa “Psicólogos en tu Comunidad”, que está recorriendo municipios como Castaños, Monclova, Frontera, San Buenaventura y Nadadores, donde se han presentado psicólogas que atenderán a la población en los centros de salud locales. Este programa tiene como objetivo llevar atención psicológica a todos los municipios de Coahuila.
Finalmente, Paola Rodríguez subrayó que la estrategia de salud mental del gobernador Manolo Jiménez es integral y abarca todos los sectores de la población. Como parte de este compromiso, se creó el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, que impulsa programas de sensibilización para fomentar el autocuidado y enfatizar la importancia de la salud mental en la comunidad.