Los casos de dengue en México han aumentado un 385% este año, con 17,016 casos confirmados en las primeras 24 semanas, comparados con 3,505 en el mismo periodo del año anterior.
Las muertes relacionadas con el dengue también han aumentado, de cinco a 26. La Secretaría de Salud ha señalado que el inicio del verano y la temporada de huracanes, que comenzó con la tormenta Alberto, podrían empeorar la situación.
En Oaxaca, donde se concentra una gran parte de los casos, las autoridades han implementado un plan emergente de nebulización para controlar el mosquito transmisor.
La Secretaría de Salud de Oaxaca reporta 563 casos y 13 muertes en estudio hasta esta semana, con un incremento del 338% en comparación con el año anterior. La ciudadanía ha tomado medidas preventivas, como el uso de repelentes y la adaptación de sus rutinas, para combatir el mosquito.
Sin embargo, la acumulación de agua en llantas y charcos en la capital oaxaqueña favorece la reproducción del mosquito.
A nivel regional, más de 8.1 millones de casos de dengue se han registrado en las Américas, con Argentina, Brasil y Uruguay entre los más afectados, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).