24.9 C
Saltillo
sábado, enero 25, 2025
Ver Más

    Crisis de salud mental en Acuña Coahuila

    El director de la clínica municipal “La Esperanza” alerta sobre el aumento de casos de neurosis, ansiedad, angustia y depresión entre las familias.

    La pandemia ha dejado secuelas en la salud mental de muchas personas. En Acuña, una ciudad del estado de Coahuila, se ha registrado un alto índice de casos de neurosis, ansiedad, angustia y depresión entre las familias. Así lo informó Ricardo Valdez Guajardo, el director de la clínica municipal “La Esperanza”.

    Valdez Guajardo explicó que la pandemia provocó una “ansiedad tremenda, una angustia, un temor a lo desconocido y hasta con situaciones fuera de la realidad” en muchas personas. Además, dijo que el alto consumo de drogas entre la población también influye en la problemática social y mental.

    La clínica municipal “La Esperanza” ofrece atención gratuita y profesional a las personas que sufren algún tipo de problema mental. Cuenta con un equipo de psicólogos y siquiatras que brindan apoyo a los pacientes y sus familiares. El director invitó a las familias con algún miembro o pariente con algún tipo de problema mental, a que acudan a agendar su cita.

    Qué son las enfermedades mentales? - Policlínica Metropolitana

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados