El Gobierno de Ecuador ha tomado la decisión de declarar persona «non grata» a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en respuesta a unas declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
REGÍSTRATE GRATIS PARA VER ESTE CONTENIDO
Las palabras de AMLO estaban relacionadas con el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y sus posibles implicaciones electorales.
La Cancillería de Ecuador emitió un comunicado en el que invocó el principio de «no intervención» en asuntos internos de otros países, así como la convención de Viena, como fundamentos para esta medida diplomática. Esta acción implica la salida del país de la embajadora mexicana.
El asesinato a tiros de Fernando Villavicencio ocurrió en agosto del año pasado, cuando el entonces candidato presidencial salía de un mitin político electoral en un céntrico barrio de Quito, a plena luz del día. El crimen causó conmoción en Ecuador y aún se vive un periodo de duelo por la pérdida de Villavicencio.
Las declaraciones del presidente López Obrador respecto a este caso han generado tensiones diplomáticas entre México y Ecuador. La medida de declarar persona «non grata» a la embajadora mexicana es una respuesta directa a estas declaraciones y refleja la posición del Gobierno ecuatoriano respecto a la intromisión en sus asuntos internos.