Coahuila continúa destacándose por su seguridad, posicionándose entre las entidades más seguras del país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en el segundo trimestre del año.
Saltillo: La Capital Más Segura
La capital del estado, Saltillo, ha recuperado su liderazgo como la capital más segura de México. La encuesta refleja la percepción positiva de los ciudadanos sobre la seguridad en la ciudad, consolidando su posición como un referente de tranquilidad y bienestar.
Piedras Negras: Segunda Ciudad Más Segura
Piedras Negras también obtuvo un reconocimiento notable, siendo colocada como la segunda ciudad con mayores índices de seguridad en todo el país. Este resultado destaca los esfuerzos continuos en materia de seguridad que han generado un entorno seguro para sus habitantes.
Torreón: Mejora Continua
Otra ciudad que aparece en el ranking es Torreón, que ocupa el décimo cuarto lugar entre las 2,469 localidades oficialmente denominadas como municipios en México. La urbe lagunera ha mostrado una mejora constante en términos de seguridad, reflejada en los resultados de la encuesta.
Compromiso con la Seguridad
Estos logros son el resultado de un compromiso continuo y esfuerzos coordinados por parte del gobierno estatal y municipal. Las inversiones en infraestructura, capacitación de cuerpos policiacos, y la implementación de tecnologías avanzadas han sido fundamentales para alcanzar estos índices de seguridad.
Percepción Ciudadana
La percepción positiva de los ciudadanos en estas encuestas es crucial, ya que refleja no solo la realidad objetiva en términos de estadísticas delictivas, sino también la confianza y tranquilidad que sienten los residentes en su vida cotidiana.
Coahuila sigue avanzando en su objetivo de proporcionar un entorno seguro para sus habitantes, demostrando que las políticas de seguridad efectivas y la colaboración entre diversas fuerzas de seguridad pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de la ciudadanía.