La Secretaría de Cultura del Estado, en colaboración con el Gobierno de la República, ha dado a conocer a los ganadores del Premio Estatal de Artesanías Coahuila 2024.
Este certamen, que promueve el talento artesanal del estado, ofreció una bolsa total de 180 mil pesos, con 30 mil destinados a la Trayectoria del Maestro Artesano y el resto distribuido entre los seis ganadores de las distintas categorías.
Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura, destacó la riqueza artesanal de Coahuila, subrayando la creatividad y habilidad de los artesanos locales, quienes transforman materiales naturales en obras de arte que reflejan la identidad cultural del noreste mexicano. Entre las artesanías más representativas se encuentran el sarape de Saltillo, la orfebrería en plata de La Laguna, y la talla en madera de las regiones Centro y Sureste.
Los galardonados de este año son: Víctor Vanegas Mena en la categoría de Cerámica con su obra «Llegada de los tlaxcaltecas a Coahuila»; Jesús Rosas Cázares en Cartonería y Papel con «Niña danzante»; María de los Ángeles Loaiza Rodríguez en Orfebrería en Plata con «Inspiración»; Jesús Jaime Fuentes García en Talabartería con «Tali para guitarra»; y en Tejido de Textiles, Héctor de Jesús Tamayo Gloria con «El sol sobre las olas» y Ana Victoria Quezada Díaz de León con «Cinturón Saltillero». Además, se otorgó una mención honorífica a Heriberto Clemente Durán Sánchez por su pieza «Fuerza y Origen» en la técnica de pirograbado.



El premio a la Trayectoria del Maestro Artesano fue otorgado a Juan Gamboa Maldonado de General Cepeda, por su destacada labor en la preservación y revitalización del trabajo con la fibra del ixtle.
El jurado, compuesto por expertos en arte popular, como Marta Turok Wallace, María del Carmen Martínez Cruz y Estefanía Espinoza Aguilar, valoró la calidad y creatividad de los participantes, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal, liderado por Manolo Jiménez Salinas, con la preservación y promoción del patrimonio cultural de Coahuila.