La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta debido a la adulteración de las vitaminas prenatales «Materna», dirigidas a mujeres en etapa de preconcepción y embarazo. Durante una comparecencia ante Cofepris, la empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario de Materna, informó sobre la identificación de un lote fraudulento distribuido en línea.
El lote fraudulento corresponde a frascos con 30 tabletas, identificados con el número de lote FA8015 y fecha de caducidad SEP24, los cuales se están distribuyendo a través de plataformas de venta en línea. Estos productos falsificados están etiquetados en color rosa, presentando una etiqueta correspondiente a una versión no vigente de Materna, y el lote FA8015 no está asociado a ningún producto fabricado o importado por la empresa Novag Infancia.
Ante esta situación, Cofepris emitió un llamado urgente a la población para evitar la adquisición y consumo de Materna (vitaminas) con las características antes mencionadas. Se desaconseja especialmente la compra de medicamentos en redes sociales u otros sitios de internet, especialmente aquellos que se ofrecen a un precio significativamente más bajo que el del mercado, ya que podrían tratarse de productos adulterados o de dudosa procedencia.
La marca original, Nestlé Materna, es un multivitamínico diseñado para preconcepción, embarazo y lactancia, y contiene 1mg de ácido fólico y más de 20 vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las necesidades nutricionales durante estas etapas.
Para reportar cualquier irregularidad o efecto secundario relacionado con el consumo de Materna (vitaminas), se han habilitado canales de denuncia a través de la página web de Cofepris y el correo electrónico de farmacovigilancia. Cofepris advirtió que aplicará sanciones administrativas a quienes distribuyan y comercialicen productos adulterados, con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar la integridad de los productos farmacéuticos en el mercado mexicano.
Se hace un llamado a la precaución y la responsabilidad al adquirir productos de este tipo, recordando la importancia de verificar su autenticidad y cumplimiento normativo antes de su consumo. La colaboración entre autoridades sanitarias y ciudadanos es crucial para mantener la seguridad y confiabilidad de los productos farmacéuticos en el país.
Sobre adulteración en vitaminas para preconcepción, embarazo y lactancia.
👉https://t.co/deVkdP9DCy pic.twitter.com/u3VjEygfIo
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 21, 2024