Se pronostican de -5 a -10 grados centígrados para el norte del país.
Se acerca al territorio mexicano un nuevo frente frío que, al interactuar con una extensa masa de aire frío, provocará la Quinta Tormenta Invernal de la temporada. Este fenómeno, combinado con la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión y una vaguada polar, ocasionará nevadas en varios estados, temperaturas congelantes entre -10 y -5 grados, lluvias, vientos fuertes y evento Norte, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para el martes, el frío se extenderá sobre el noroeste mexicano, interactuando con el ingreso abundante de humedad proveniente de las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto resultará en aumento de nubosidad, descenso marcado de temperaturas, heladas al amanecer, bancos densos de niebla, así como lluvias y chubascos en diversas regiones del país. También se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, con la posibilidad de nieve o aguanieve en áreas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
La masa de aire frío asociada al frente frío número 31 mantendrá un ambiente frío a muy frío en la mañana y noche en zonas del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, con heladas en áreas elevadas de estas regiones durante la madrugada del miércoles. Además, se prevé un evento de «Norte» muy fuerte a intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo esta noche. El miércoles, el fenómeno meteorológico se extenderá desde el norte hasta el occidente del país, generando chubascos en varias regiones, así como lluvias aisladas en algunas zonas.
Se espera cielo nublado y ambiente frío a muy frío en la mayor parte del territorio nacional, con la posibilidad de nieve y/o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Sonora y Durango, así como en cimas montañosas con elevaciones superiores a los 4 mil 200 m.s.n.m. del centro del país.
Para el jueves, la masa de aire frío se extenderá sobre el noreste, centro y sur de México, interactuando con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical. Esto provocará chubascos en varias regiones, vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en ciertas áreas.
Se recomienda seguir las indicaciones de protección civil, atender las recomendaciones de cómo prevenirse en casa ante el frente frío y sobre todo cuidar de los más pequeños y los adultos mayores.