Esta solicitud llega días antes del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado urgente a los gobiernos para que implementen regulaciones más estrictas con el fin de proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que las industrias del tabaco y cigarrillos electrónicos están activamente enfocadas en captar a niños y adolescentes. “Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo”, afirmó Ghebreyesus, calificando estos productos como “peligrosos y altamente adictivos”.
Estadísticas Alarmantes
La OMS estima que aproximadamente 37 millones de jóvenes entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco. En varios países, el uso de cigarrillos electrónicos es más común entre los jóvenes que entre los adultos, según la OMS. Un informe titulado “Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes” acusa a las compañías tabacaleras de diseñar productos y campañas de marketing que generan adicción entre los jóvenes.
“El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes”, explicó Ruediger Krech, director de promoción de la salud de la OMS.
Exposición a Publicidad y Consumo en Jóvenes
El informe revela que el 85 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad de cigarrillos electrónicos a través de medios de comunicación. En la región Europa de la OMS, un 20 por ciento de los jóvenes de quince años encuestados aseguró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.
Recomendaciones de la OMS
Para contrarrestar esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos adoptar varias medidas:
- Crear Espacios 100% Libres de Humo: Implementar áreas públicas donde el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos esté completamente prohibido.
- Prohibir Cigarrillos Electrónicos Aromatizados: Evitar que los productos con sabores atractivos para los jóvenes se comercialicen.
- Aumentar Impuestos: Incrementar los impuestos sobre productos de tabaco y cigarrillos electrónicos para reducir su accesibilidad.
- Iniciativas Educativas: Apoyar programas de educación y sensibilización dirigidos a los jóvenes sobre los peligros del tabaco y los cigarrillos electrónicos.
Reconocimiento a Iniciativas Juveniles
Como parte de los eventos del Día Mundial Sin Tabaco 2024, la OMS premiará a diversas organizaciones juveniles, entre ellas la organización argentina Campaña para Niños sin Tabaco, por sus esfuerzos en la lucha contra el consumo de tabaco entre los jóvenes.
La OMS insta a la acción inmediata para evitar que una nueva generación de jóvenes se vuelva adicta a la nicotina, enfatizando la necesidad de medidas preventivas y regulaciones firmes.