8.1 C
New York
domingo, marzo 16, 2025

Buy now

spot_img

Ordenan investigar a Arturo Zaldívar y a quienes le colaboraban

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han iniciado una investigación el pasado 9 de abril contra el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y excolaboradores por presuntos actos de corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito y otras conductas.

Según un documento revelado por el periodista Arturo Ángel y obtenido por el medio López-Dóriga Digital, registrado con el expediente de investigación J/108/2024, se detallan hechos que ocurrieron entre 2019 y 2022, que fueron revelados a través de una denuncia anónima.

Se señala que Zaldívar Lelo de Larrea podría haber vulnerado la autonomía e independencia de titulares de órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, con la intención de satisfacer intereses personales y de terceros. Se le acusa de ejercer presión sobre titulares de órganos jurisdiccionales, prometiendo beneficios políticos, económicos y adscripciones favorables, o amenazando con cambios de adscripción o procedimientos de responsabilidad administrativa.

El documento menciona a varios excolaboradores y funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal que presuntamente estuvieron involucrados en actos de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito para obtener resoluciones «a modo». También se señalan jueces y magistrados que habrían aceptado la presión ejercida por Zaldívar Lelo de Larrea.

Entre los funcionarios investigados se encuentran Carlos Alpízar, ex secretario general de la Presidencia del CJF; Edgar Manuel Bonilla del Ángel, titular del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles; y Netzaí Sandoval Ballesteros, director general del Instituto Federal de Defensoría Pública.

El acuerdo de inicio de la investigación ordena a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas recabar los medios probatorios necesarios para esclarecer las conductas denunciadas y determinar la existencia de alguna falta administrativa.

A través de López Dóriga Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mark Carney asume el timón de Canadá con un gabinete renovado y ágil

En una emotiva ceremonia en Rideau Hall, en Ottawa, el reconocido economista Mark Carney se convirtió en el 24º primer ministro de Canadá, sucediendo...

Justin Bieber se abre sobre sus inseguridades y refuta rumores sobre su salud

El cantante de "Sorry" sorprendió a sus seguidores al romper el silencio y compartir un mensaje íntimo a través de sus historias de Instagram,...

Crematorios clandestinos y reclutamiento forzado: el horror descubierto en Teuchitlán

El reciente hallazgo de un campo de adiestramiento y tres presuntos crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, ha sacudido a México, reavivando...

Guarden el agua… ¡La Niña desata una grave sequía en México!

Expertos alertan que el fenómeno meteorológico La Niña, que se manifiesta con lluvias extraordinarias en el sur del país, agravará la sequía que ya...

México apuesta por la negociación para evitar aranceles recíprocos y asegurar un nuevo acuerdo con Trump

México ha optado por no imponer aranceles recíprocos como respuesta a la reciente medida adoptada por Estados Unidos, que impuso un 25% de arancel...