En respuesta a un niño que confesó no creer en Dios, el papa Francisco dijo: “Nadie debe ser condenado si no cree”.
El papa Francisco se reunió el viernes con un grupo de 80 niños y jóvenes en la parroquia de Santa Bernadette Soubirous, ubicada en el barrio de Colli Aniene en Roma. Esta visita forma parte de la iniciativa ‘Escuela de Oración’, en preparación para el Jubileo de 2025. Durante la reunión, los niños hicieron diversas preguntas al Papa, incluyendo una sobre la creencia en Dios.
Uno de los niños, Tiziano, preguntó al Papa cómo entender la propia vocación. Francisco explicó que cada persona tiene un plan de Dios y debe buscar entender lo que Él quiere de cada uno. Compartió su propia experiencia como niño y joven trabajador antes de ingresar al seminario, subrayando la importancia de preguntarse sobre la propia vocación y buscar respuestas en la fe.
El papa Francisco destacó la necesidad de que los jóvenes no caminen solos y mantengan amistades sólidas. «A veces podemos perdernos en los laberintos de la vida. Lo principal para salir de un momento oscuro es no caminar solo, porque solo pierdes la orientación. Es importante hablar de tu situación», aconsejó el Papa.
El Papa también abordó la preocupación por la disminución de la tasa de natalidad en Italia, destacando la importancia de los jóvenes movidos por ideales y valores. Al hablar con un matrimonio joven, subrayó esta preocupación demográfica y sus implicaciones para la sociedad.
Finalmente, Francisco enfatizó que para que la Iglesia sea creíble, debe despojarse de toda mundanalidad. Este llamado a la autenticidad resuena con su continuo esfuerzo por reformar la Iglesia y acercarla más a los valores del Evangelio.
La visita del papa Francisco a la parroquia de Santa Bernadette Soubirous no solo ofreció respuestas a las preguntas de los jóvenes, sino que también subrayó mensajes de inclusión, comunidad y autenticidad. En un mundo donde las divisiones religiosas y sociales son comunes, el mensaje del Papa sobre la no condena de los no creyentes y la importancia de caminar juntos resuena como un faro de esperanza y comprensión.