Torreón, Coahuila. 18 de marzo de 2025.
En el marco de la sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ciencia y Tecnología, fue presentada la convocatoria del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Coahuila (FONCYT), con el propósito de impulsar la investigación y la innovación en el estado.
El director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) Coahuila, Mario Valdés Garza, expuso ante los integrantes de la comisión que este fideicomiso, conformado por recursos públicos estatales, busca financiar proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo educativo, económico, ambiental y tecnológico de la entidad.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a investigadores, académicos y estudiantes afiliados a Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación u Organizaciones de la Sociedad Civil dentro del estado de Coahuila.
Las propuestas podrán inscribirse en cinco modalidades:
- Modalidad A: Becas para la elaboración de tesis terminales de licenciatura, maestría y doctorado.
- Modalidad B: Estancias técnicas y de investigación en instituciones nacionales e internacionales.
- Modalidad C: Proyectos y estudios orientados al desarrollo educativo, social, económico, ambiental, científico y tecnológico del estado.
- Modalidad D: Registro de propiedad industrial para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
- Modalidad E: Eventos académicos y educativos que fomenten la cultura científica y tecnológica en la región.
Áreas prioritarias y financiamiento
Para la convocatoria 2025, se han definido las siguientes áreas estratégicas:
✔ Agroindustria y Alimentos
✔ Ciudadanía y Seguridad
✔ Desarrollo Económico y Regional
✔ Educación y Cultura Científica
✔ Electromovilidad y Energías Renovables
✔ Industria 4.0 y Tecnologías de la Información
✔ Medio Ambiente y Sustentabilidad
Este año, el FONCYT dispone de un fondo de 8 millones de pesos, que será distribuido entre las cinco modalidades mencionadas, cada una con un techo financiero específico, el cual puede consultarse en la convocatoria oficial.
Plazos y acceso a la convocatoria
La fecha límite para la presentación de proyectos es el 30 de abril a las 14:00 horas. Los interesados pueden consultar las bases y requisitos en la página oficial del COECYT.
La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ciencia y Tecnología es presidida por la regidora Graciela Guadalupe Martínez Barraza e integrada por los ediles María Fernanda González Aponte, Diego Ontiveros Rentería, Raúl Alejandro Garza Del Valle y Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado fortalece la investigación y el desarrollo tecnológico, fomentando la generación de conocimiento y soluciones innovadoras para el beneficio de la sociedad coahuilense.