Este grupo se prepara para competir en el campeonato Centrobasket Sub-15 Femenino en la ciudad de David, Panamá.

Este martes se realizó la presentación oficial de las seleccionadas U-15 que viajarán al extranjero y representarán a México en la competencia Centrobasket; durante este acto estuvieron presentes algunas autoridades encargadas de impulsar este deporte en la región; tales como Cindy Dávila del Instituto Estatal del Deporte y la Licenciada Ariana Cepeda de la Mora, directora del Multideportivo «El Sarape», quien expresó su reconocimiento para las chicas diciendo «Tener esa playera que tienen, no cualquiera».


Además estuvieron presentes Jaime Arturo Duque, Secretario Técnico de ADEMEBA Coahuila, que aprovechó la oportunidad para alentar al seleccionado: «Son lo mejor de lo mejor», aseguró. También estuvo el Licenciado Alejandro González, Gerente de ADEMEBA Coahuila.
Se presentaron a 22 deportistas que conforman esta selección; de las cuales, 12 serán las elegidas para encarar este importante torneo, en el que buscarán uno de 3 boletos para clasificar al FIBA AmeriCup Sub-16 Femenina de 2025.
A continuación los nombres de las jóvenes que buscarán poner el nombre de México en alto:
Chihuahua: Belén Velázquez.
Baja California: Marisol Gómez, Leyla Velázquez.
Guerrero: Isamar Rumbo, Samantha Patiño, Andrea López.
Ciudad de México: Yania Valverde, Yorda Marin.
Nuevo León: Aylin Gámez, Natalia García, Valeria Aguilar, Meridid Jaime, Valeria Aguilar Beltrán, Renata Puente, Fernanda Saldívar, Ivanna Olalde.
Guadalajara: María Luisa Camacho,
Hidalgo: Paulina Enríquez.
Coahuila: Mariana Díaz, María José Martínez, Ana María Chávez, Tania González.

También se presentó al Cuerpo Técnico conformado por el Coach, Juan Alberto López (Guerrero), los asistentes Karen Montes (Chihuahua) y Miguel Duran (Estado de México), además del Asesor Técnico de ADEMEBA México, Luis Moreno (España).
Esta selección se encontrará en un grupo complicado en el que tendrán que enfrentar al anfitrión, Panamá, así como a las selecciones de República Dominicana y Nicaragua, sin embargo, el equipo tiene confianza y se prepara fuertemente de la mano de su entrenador Juan Alberto López.

«Sabemos que es complicado, pero hay capacidad para poderlo enfrentar, hay experiencia de las niñas y experiencia en los entrenadores; con la suma de esto vamos a dar pelea» aseguró el Coach guerrerense.
El conjunto emprenderá el viaje en los próximos días para concentrarse de cara al arranque de este importante torneo el próximo 24 de julio.