El DIF Coahuila, en colaboración con Inspira Coahuila, ha dado inicio al Primer Congreso de Autismo, una iniciativa que reúne a más de 700 participantes con el objetivo de mejorar la atención y comprensión del Trastorno de Espectro Autista (TEA) en la región.
Bajo el lema «Las grandes ideas vienen en diferentes COLORES, las personas también», este evento busca promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre expertos, representantes de la sociedad civil y familias afectadas por el autismo.
La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, junto con Paola Rodríguez López, esposa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, inauguraron el congreso, reafirmando el compromiso de unir esfuerzos para brindar apoyo a la población más vulnerable. Durante dos días, se llevarán a cabo diversas actividades en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de la UA de C, en Arteaga, con el fin de intercambiar experiencias, conocimientos y estrategias para atender de manera más efectiva a las personas con TEA.
El evento cuenta con la participación de expertos en la materia, así como de representantes de organizaciones civiles y familias que enfrentan el desafío del autismo en su día a día. Además, se busca concientizar sobre la importancia de comprender y visibilizar el autismo en la sociedad.
Durante la inauguración, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado para desarrollar un programa integral que fortalezca las acciones en materia de salud, educación y programas sociales en beneficio de las personas con autismo en Coahuila.
El objetivo final del congreso es promover la inclusión y el bienestar de las personas con autismo en la región, así como sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y desafíos que enfrentan estas personas y sus familias.
A través de la colaboración entre el DIF Coahuila, Inspira Coahuila y otras instituciones, se busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de quienes viven con TEA y sus familias, convirtiéndose en agentes de cambio en sus comunidades.