El Gobierno de Ecuador ha identificado a ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, como el principal objetivo militar en su lucha contra el crimen organizado.
Junto con él, los líderes del Cártel de Sinaloa y de los comandos de frontera de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están en la lista de «objetivos militares de grupos terroristas» publicada por el Gobierno ecuatoriano como parte del «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.
Esta lista incluye a los principales líderes de grupos del crimen organizado transnacional cuya actividad ilícita, principalmente relacionada con el narcotráfico, afecta al territorio ecuatoriano. Destacan figuras como Ismael ‘El Mayo’ Zambada, considerado el sucesor de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán dentro del Cártel de Sinaloa, y Giovanny Andrés Rojas (‘Araña’), quien se presume que está al mando de los comandos fronterizos de la Segunda Marquetalia, la mayor disidencia de las FARC.
La difusión de esta lista subraya el papel de Ecuador como país de conexión en las rutas del narcotráfico entre Colombia y México, donde opera una red de bandas criminales ecuatorianas. Estas bandas son consideradas responsables de la creciente violencia en el país, que ha experimentado un aumento en los homicidios en los últimos años.
Entre los líderes del crimen organizado ecuatoriano mencionados en la lista se encuentran José Adolfo Macías (‘Fito’), líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua del país, y Wilmer Chavarría (‘Pipo’), presunto líder de Los Lobos. También se destaca la figura de Carlos Angulo (‘El Invisible’), quien se presume que planificó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio desde la cárcel.
Estas bandas criminales ecuatorianas han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales tras la declaración de «conflicto armado interno» por parte del presidente Daniel Noboa a principios de año, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades ecuatorianas.