27.6 C
Saltillo
martes, abril 22, 2025
Ver Más

    Programa de separación de residuos en favor del Plan Estatal de Cambio Climático en Coahuila.

    La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) está trabajando en la implementación de un programa piloto para la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, así como su posterior reutilización. Esta iniciativa forma parte de las medidas establecidas en el Plan Estatal de Cambio Climático (PECC) de Coahuila para el año 2024, específicamente bajo la medida «Disposición adecuada de residuos sólidos urbanos y de manejo especial», que es la décima y última medida de mitigación del cambio climático.

    Según un comunicado de la SMA, el programa piloto está dirigido a hogares y empresas que generan estos residuos. Actualmente, se están llevando a cabo pruebas con la empresa NIA Automatización Industrial, S.A. DE C.V., especializada en la reutilización de residuos orgánicos.

    Además, la SMA está realizando un análisis en sus bases de datos sobre las empresas encargadas de la recolección y transporte de residuos orgánicos del sector industrial. El objetivo es estar preparados para implementar el programa piloto de separación de residuos orgánicos e inorgánicos en el sector industrial.

    En el marco de la misma medida del PECC, la SMA informó que cuenta con 790 registros en su Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial. Estos registros abarcan aproximadamente 61 tipos de residuos diferentes, lo que representa un total de 5 millones 289 mil 921.17 toneladas al año de residuos de manejo especial.

    Estas acciones se alinean con los objetivos establecidos en el PECC, que incluyen la implementación de planes de manejo de residuos orgánicos con destinos diferentes al confinamiento final. Además, la SMA está trabajando en línea con el Plan de Acción Basura Cero, hacia una Economía Circular, promoviendo una cultura social orientada a la separación de residuos y su correcta disposición, con el fin de aumentar la cantidad de residuos valorizables y reducir la cantidad que llega a los rellenos sanitarios.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados