Con el objetivo de prevenir incendios forestales durante el período vacacional de verano, el Gobierno de Coahuila emitió una serie de importantes recomendaciones dirigidas a las familias y amantes de la naturaleza que planean disfrutar de áreas naturales y serranías en el estado. Además, se ha puesto a su disposición los números de emergencia 911 y 800 260 6162 para reportar cualquier incidente.
La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, encabezada por Eglantina Canales Gutiérrez, hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar siniestros que puedan poner en riesgo vidas humanas, infraestructura y la valiosa biodiversidad de la región.
Una de las áreas naturales más concurridas durante las vacaciones de verano es la Sierra de Arteaga, ubicada en la Región Sureste de Coahuila, así como la Sierra y Cañón de Jimulco en Torreón. Estos sitios, con sus cabañas de descanso, son populares entre los paseantes, pero también representan un riesgo potencial si se utiliza fuego para la preparación de alimentos o para acampar al aire libre.
Recomendaciones
Para prevenir incidentes, se recomienda llevar recipientes o bolsas para evitar la acumulación de basura y restos de comida que puedan atraer a la fauna silvestre o contaminar el medio ambiente. También se pide evitar fumar en zonas boscosas y dejar residuos, especialmente objetos de vidrio, que pueden actuar como una lupa en las altas temperaturas y provocar incendios.
Acciones por parte de la SMA
La Secretaría de Medio Ambiente, en colaboración con los municipios, ha desplegado más de 430 brigadistas de los tres niveles de gobierno, distribuidos estratégicamente en todo el estado y especialmente en las áreas de riesgo. Estos brigadistas estarán en vigilancia permanente durante el período vacacional para actuar rápidamente en caso de cualquier incidente.
Ante cualquier emergencia o avistamiento de un posible incendio forestal, se insta a la población a comunicarse de inmediato a los números de emergencia 911 y 800 260 6162 para que las autoridades competentes puedan responder y tomar acciones necesarias.
Con estas medidas preventivas y la colaboración de todos, se busca garantizar un período vacacional seguro y disfrutable en la naturaleza, protegiendo al mismo tiempo la riqueza natural y ambiental de Coahuila.