El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares, anticipó que la reconstrucción de Acapulco llevará más de cinco años debido a la magnitud de los daños causados por el huracán. Además, destacó un desafío adicional: la escasez de trabajadores en el sector de la construcción en el país.
Pedro Azcué, CEO de JLL México, señaló que la reconstrucción requerirá años y enfrentará obstáculos como la falta de mano de obra calificada y cuadrillas de trabajadores locales insuficientes para abordar tantos problemas. Será necesario traer trabajadores de otras regiones.
Ambos expertos coincidieron en que el apoyo del Gobierno será fundamental para abordar estos problemas. Además, criticaron la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que antes permitía un flujo rápido de recursos para la atención de emergencias.
Azcué estimó que el gasto de reparación de algunos edificios podría oscilar entre 8 y 10 mil pesos por metro cuadrado. La mayoría de los inmuebles en Acapulco no estaban diseñados ni preparados para resistir un huracán de categoría 5.
La reconstrucción de Acapulco será un desafío importante y requerirá una inversión significativa y esfuerzos a largo plazo para restaurar la ciudad a su estado anterior al huracán.