14.8 C
Saltillo
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    Saltillo: La ciudad que acuñó su propia moneda durante la Guerra de Independencia

     

     

    La falta de monedas de baja denominación ha sido siempre un desafío para los comerciantes de Saltillo. Esta situación se acentuó durante el inicio de la Guerra de Independencia en 1810, cuando la escasez de «morralla» dificultaba el regreso exacto del cambio en una compra.

    Ante este problema, algunos comerciantes destacados de la ciudad decidieron tomar medidas creativas. Juan Nepomuceno Sánchez, uno de ellos, solicitó autorización al Ayuntamiento para acuñar cuartillas de cobre, equivalentes a un cuarto de real. Estas cuartillas tenían un valor aproximado de tres centavos de la época y buscaban paliar la falta de moneda fraccionaria necesaria para transacciones cotidianas.

    La autorización para la fabricación de estas monedas fue otorgada por el presidente del Ayuntamiento, José Miguel Lobo Guerrero, quien luego remitió la solicitud al gobernador de la provincia para su aprobación final. Así, se dio inicio a la acuñación de cuartillas de cobre en Saltillo.

    En años posteriores, otro comerciante llamado José Antonio Pereyra también emitió sus propias cuartillas de cobre para enfrentar la escasez de moneda fraccionaria en la región. Estas monedas, con el nombre y apellido del comerciante estampados, tenían el propósito de proveer «morralla» a la población y facilitar transacciones comerciales de menor cuantía.

    Aunque todavía existen algunas incertidumbres en torno a la acuñación de monedas en Saltillo, los primeros hallazgos documentales sobre las emisiones de Juan Nepomuceno Sánchez y José Antonio Pereyra han arrojado luz sobre esta interesante historia numismática de la ciudad.

    La capacidad de adaptación y búsqueda de soluciones por parte de los comerciantes de Saltillo demuestra su ingenio y creatividad para hacer frente a los desafíos económicos, como la escasez de monedas fraccionarias. Estas acciones reflejan la resilencia de la comunidad y su disposición para encontrar soluciones prácticas en momentos de dificultad.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados