La UEFA ha determinado el futuro de la Eurocopa para la próxima década. Gran Bretaña e Irlanda se han ganado el derecho de organizar la Eurocopa 2028, mientras que Italia y Turquía se unirán en una inusual colaboración para ser los anfitriones en 2032.
La elección de las sedes por parte del comité ejecutivo de la UEFA no dejó perdedores después de que Italia y Turquía, que inicialmente compitieron como rivales, decidieran unirse en una candidatura conjunta en julio.
Este acuerdo excluyó a Turquía de la contienda por la organización de la Euro 2028, donde la candidatura conjunta conformada por cinco federaciones vecinas —Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia, Gales e Irlanda— había sido la favorita desde hace tiempo. Italia había sonado como la ganadora para 2032, a pesar de las preocupaciones sobre la capacidad de completar a tiempo el gigantesco proyecto de construir y renovar los estadios requeridos para un torneo con 24 equipos y 51 partidos.
La UEFA asegura una mayor estabilidad en la organización al permitir que Italia y Turquía aporten solo cinco estadios cada una, aunque sus reglas establecen que solo las federaciones miembro vecinas pueden presentar candidaturas conjuntas.
Roma y Estambul están separadas por aproximadamente 1,400 kilómetros a través del mar Mediterráneo y el Egeo, con vuelos de más de dos horas entre las dos capitales.