Autoridades insisten en mantener protocolos de seguridad y uso de cubrebocas en aulas y con grupos de riesgo
La Secretaría de Educación en Coahuila ha establecido que en las áreas cerradas de las escuelas, donde haya una mayor concentración de personas, se deberá utilizar el cubrebocas de forma obligatoria. Asimismo, se ha enfatizado que todas las personas mayores de 60 años que trabajen en las instituciones educativas, ya sea como docentes, directivos, trabajadores manuales o en puestos administrativos, deberán portar su cubrebocas durante su horario laboral.
La disposición fue comunicada por Efraín Murillo Carrillo, director de la secundaria técnica 93 «Juan José Arreola». Aunque se recibió una notificación que autorizaba el retiro del cubrebocas, se especificó que en lugares cerrados con mayor concentración de personas y para aquellos individuos de edad avanzada, así como para aquellos estudiantes que presenten síntomas de Covid-19, el uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio.
Murillo Carrillo destacó que los padres de familia han aprendido a no enviar a sus hijos a la escuela si presentan algún síntoma, pero en caso de que esto ocurra, los docentes son los encargados de detectarlo de inmediato y notificar a los padres para que tomen las medidas necesarias. El director de la escuela resaltó que la cultura de prevención ha sido efectiva, ya que en la mayoría de los casos son los padres quienes notifican sobre alguna sospecha en sus hijos.
Aunque el uso de cubrebocas ya no es obligatorio para los alumnos en las escuelas, muchos continúan utilizándolo como una medida de protección ante enfermedades, lo cual es una buena costumbre que han adquirido, según afirmó el funcionario.