21 C
New York
domingo, junio 8, 2025

Buy now

spot_img

Alza en precios de alimentos, energéticos y servicios educativos impacta en la inflación en México

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que la inflación en México aumentó en septiembre debido al alza de precios en varios sectores, incluyendo alimentos, energéticos y servicios educativos.

Principales puntos destacados:

– El índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento mensual del 0.44% en septiembre, lo que llevó la tasa anual de inflación al 4.45%. Esto marca ocho meses consecutivos de inflación al alza en el país.

– Entre los alimentos agropecuarios que más impactaron en la inflación se encuentran el jitomate, que subió un 10.28% en septiembre; el limón, con un aumento del 33.79%; la zanahoria, que aumentó un 25.17%; y el huevo, con un alza del 5.43%.

– Los alimentos procesados también contribuyeron al alza de la inflación, con el azúcar registrando un aumento mensual del 5.71% y una tasa anual del 33.46%.

– En el sector de energéticos, el gas LP tuvo un aumento mensual del 2.81%, el gas doméstico natural subió un 1.5%, la electricidad aumentó un 0.58%, y los precios de la gasolina de alto y bajo octanaje aumentaron un 0.41% y un 0.2%, respectivamente.

– Los servicios también contribuyeron al aumento de la inflación en septiembre, con un alza mensual del 0.43%. Esto se debió en gran parte al incremento estacional en los servicios educativos. Las colegiaturas en educación primaria subieron un 6.07% mensual, y las tarifas universitarias aumentaron en promedio un 1.75%.

– Algunos estados reportaron inflaciones superiores a la media nacional en septiembre, incluyendo Durango (1.0%), Nayarit (0.89%), San Luis Potosí (0.76%), Colima (0.74%) y Chihuahua (0.72%).

El aumento de la inflación en México refleja la presión sobre los precios que enfrentan las familias debido a los incrementos en alimentos, energéticos y servicios esenciales, lo que podría tener un impacto en el poder adquisitivo de los consumidores y en la economía en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

Senado retira dictamen de Ley de Telecomunicaciones para promover un diálogo plural

El Senado de la República acordó retirar formalmente de su orden del día el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión,...

SCJN cede y transfiere más de 6 mil millones de pesos en fideicomisos irregulares a la Tesorería

A más de un año de intensas disputas entre los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente...

Trump exime a la industria automotriz de aranceles clave tras presión de fabricantes

El presidente Donald Trump anunció la exención de varios aranceles sobre autopartes que habían sido impuestos a las importaciones desde China (20 % por...

Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex: Activan Fase 1 por Altos Niveles de Ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles 23 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del...