Cerca de noventa congresistas demócratas instaron al Gobierno Biden a tomar medidas legales contra la política migratoria del gobernador de Texas, Gregg Abbott, debido a las denuncias de trato inhumano hacia bebés, niños y mujeres en la frontera con México.
Encabezada por el congresista Joaquín Castro, la carta solicita una intervención inmediata para detener las acciones del gobernador Abbott, tras graves y creíbles denuncias de maltrato a los migrantes.
Los informes dados a conocer por los medios señalan que tropas involucradas en la polémica política migratoria Lone Star de Abbott recibieron órdenes de empujar a niños y bebés migrantes de regreso al Río Grande. Human Rights Watch, en un comunicado, acusó a los policías estatales de empujar deliberadamente a las personas hacia el alambre de púas, agotamiento por calor y peligrosas corrientes de los ríos, causando sufrimiento, lesiones y muertes.
Los congresistas urgen a Biden a tomar acciones legales por las «interferencias con la aplicación de las leyes federales de inmigración y la violación de compromisos con México».
Además, Abbott ordenó la instalación de boyas y alambrado en un tramo del Río Grande para impedir el cruce de migrantes desde México. Las denuncias incluyen el caso de una niña de 4 años que se desmayó por el calor al ser empujada hacia el Río Grande, y una joven embarazada que quedó atrapada en alambre de púas y sufrió un aborto espontáneo.
Otros 120 migrantes, incluyendo niños pequeños y bebés lactantes, quedaron atrapados entre el alambre de púas y el río, y otro adolescente sufrió una fractura en la pierna al intentar tomar una ruta sin alambre de púas.
Los congresistas demócratas advierten que estas acciones podrían ser ilegales y violar tratados bilaterales con México. La Operación Lone Star, lanzada por Abbott en marzo de 2021, involucra a más de 20,000 soldados y policías de Texas desplegados en la frontera con México. Los congresistas argumentan que estas políticas representan un peligro para los migrantes y obstaculizan el trato humano por parte del personal fronterizo federal.
Una iniciativa similar en la frontera de Arizona y México fracasó anteriormente, enfrentando litigios judiciales por parte del Departamento de Justicia contra el entonces gobernador Doug Ducey.