21.2 C
New York
viernes, julio 4, 2025

Buy now

spot_img

¿Por qué se celebra el Día Nacional del Locutor el 14 de Septiembre?

Los locutores son profesionales de la comunicación que usan su voz como herramienta para informar, entretener y transmitir emociones. En México, se celebra el Día del Locutor cada 14 de septiembre desde 1957.

La locución es una profesión que requiere de habilidad, talento y preparación. Los locutores son aquellos que hablan, narran y platican a través de la radio, la televisión, el internet y otros medios. Su función es comunicar información, opiniones, noticias, música y publicidad a los escuchas o espectadores.

Los orígenes de la locución se remontan a la Edad Media, cuando los trovadores y juglares recitaban poemas o cantaban canciones en lengua romance. Ellos difundían mensajes de propaganda social, política y literaria por los distintos pueblos. Eran los encargados de transmitir de manera oral la información de manera folclórica y popular.

Con los avances de la tecnología, la locución se transformó con la invención de la radio a finales del siglo XIX. La radio permitió que la voz humana se transmitiera sin hilos a largas distancias. Así nacieron los primeros programas de radio, donde los locutores presentaban música, noticias, deportes y entretenimiento.

En México, las primeras emisiones de radio comenzaron a principios de los años 20.

La radio se convirtió en el medio más popular y accesible para la población. Los locutores debían obtener un permiso de locución para ejercer su trabajo. Además, debían dominar el área a la que se dedicaban y estar siempre actualizados.

El Día del Locutor en México se celebra cada 14 de septiembre desde 1957. Fue instituido por Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores. La actriz Elsa Aguirre fue nombrada como la reina de los locutores la primera vez que se celebró esta fecha. El presidente Adolfo López Mateos ordenó que se estableciera oficialmente este día para reconocer la labor de los locutores.

Locución - AMPERSOUND Translate Media

La Asociación Nacional de Locutores de México otorga el Micrófono de Oro, el máximo galardón para un locutor en México. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria de los más destacados profesionales de las diversas ramas que conforman la comunidad de locutores.

La locución es una profesión que comunica con la voz. Los locutores son capaces de transmitir información, emociones, risas, tristeza y entretenimiento a través de sus palabras y su tono. Son parte esencial de los medios de comunicación y del entretenimiento.

Taller de Locución y Doblaje | Guillermo Morante

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

Senado retira dictamen de Ley de Telecomunicaciones para promover un diálogo plural

El Senado de la República acordó retirar formalmente de su orden del día el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión,...

SCJN cede y transfiere más de 6 mil millones de pesos en fideicomisos irregulares a la Tesorería

A más de un año de intensas disputas entre los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente...

Trump exime a la industria automotriz de aranceles clave tras presión de fabricantes

El presidente Donald Trump anunció la exención de varios aranceles sobre autopartes que habían sido impuestos a las importaciones desde China (20 % por...

Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex: Activan Fase 1 por Altos Niveles de Ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles 23 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del...