22.5 C
Saltillo
viernes, junio 21, 2024
Ver Más

    25 mil empleos formales perdidos durante mayo

    México pierde más de 25 mil empleos formales en mayo

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la economía mexicana sufrió la pérdida de 25,203 empleos formales en mayo pasado. A pesar de esta caída, el saldo neto de empleos generados en los primeros cinco meses del año asciende a 324,613 puestos, reflejando una dinámica positiva en el acumulado anual.

    Datos del IMSS

    Con estas cifras, el IMSS registra un total de 22,348,999 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2.2%. Esta estadística, aunque positiva en términos generales, contrasta con la creación de 84,857 puestos en abril y la pérdida de 465 empleos en marzo, atribuida al «efecto estacional de la Semana Santa».

    Sectores con mayor crecimiento

    Los sectores económicos con mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son:

    • Transportes y comunicaciones: 5.8%
    • Comercio: 3.6%
    • Construcción: 3.3%

    A nivel estatal, Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo destacan con aumentos anuales superiores al 4.5%.

    Incremento en salarios

    El salario promedio experimentó un incremento anual nominal del 9.5%, alcanzando los 585.3 pesos diarios en mayo. Este incremento es el tercero más alto registrado en los últimos 23 años para el mes de mayo. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%.

    Aumento de empleadores

    El IMSS también reportó un aumento en el número de empleadores, con más de un millón 72 mil patrones, lo que representa un incremento anual del 0.2%.

    Contexto general

    En 2023, el IMSS cerró con la creación neta de más de 650 mil empleos formales, alcanzando un máximo histórico de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre. Sin embargo, es importante señalar que el IMSS presenta un retrato parcial del empleo en México, ya que casi el 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados