22.5 C
Saltillo
viernes, junio 21, 2024
Ver Más

    Anuncian red de monitoreo para calidad del aire en Saltillo

    En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Saltillo, con el apoyo del Gobierno de Coahuila, puso en marcha una nueva Red de Monitoreo de Calidad del Aire, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población y el medio ambiente.

    El alcalde José María Fraustro Siller destacó la importancia de la calidad del aire para el bienestar de los habitantes y el crecimiento sostenible de la comunidad. «Es necesario atender este tema con urgencia, por eso instalamos esta red de 20 sensores de calidad del aire, con los cuales tendremos la posibilidad de monitorear en tiempo real el aire en distintos puntos de la ciudad,» declaró el alcalde.

    La red se implementó como parte del Plan de Acción Climática Municipal de Saltillo, alineado con los compromisos del Acuerdo de París sobre cambio climático. Los sensores se han instalado en diversos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo:

    • Presidencia Municipal
    • Estaciones de Bomberos Sur y Norte
    • Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN)
    • Centros comunitarios de las colonias Omega, Saltillo 2000, Espinoza Mireles, Nueva Libertad, Lanín, Mirasierra
    • Multideportivo El Sarape de la Colonia Teresitas
    • Instalaciones de CANACINTRA

    Ricardo Álvarez García, director del IMPLAN, explicó que esta red permitirá obtener información en tiempo real sobre la concentración de partículas PM2.5 en el aire, las cuales pueden afectar la salud pulmonar. «Esta información permitirá emitir recomendaciones de cuidado a la ciudadanía y, en su caso, ejecutar los planes de contingencia necesarios para proteger la salud de la población,» afirmó Álvarez García.

    El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes, incluyendo a Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente del Estado, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. También asistieron:

    • Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila
    • María del Mar Treviño Garza, diputada local
    • Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
    • María Guadalupe Olguín Romero, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Cabildo

    El alcalde agradeció el apoyo del gobernador y destacó que la administración está enfocada en crear un desarrollo económico sostenible, cuidando el aire y el agua. En el Día Mundial del Medio Ambiente, reiteró su compromiso con los coahuilenses de seguir creciendo mientras se cuida el entorno natural.

    Con esta red de monitoreo, Saltillo se posiciona como una ciudad comprometida con la salud pública y la protección ambiental. La información disponible en tiempo real no solo permitirá reaccionar ante contingencias, sino también planificar acciones preventivas y políticas públicas informadas para mejorar la calidad del aire a largo plazo.

    La red está disponible para consulta ciudadana en la página web del IMPLAN, facilitando el acceso a datos precisos y actualizados para toda la comunidad.

    La instalación de esta red de monitoreo es un paso significativo hacia un futuro más saludable y sostenible para Saltillo, demostrando el compromiso de sus autoridades con la protección del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados