22.5 C
Saltillo
viernes, junio 21, 2024
Ver Más

    Sismo de 5.8 sacude Jalisco y se siente en la CDMX

    Un temblor de tierra se registró en la costa sur del estado mexicano de Jalisco, con una profundidad de 4 kilómetros. El sismo se sintió en varios municipios de Jalisco y Colima, así como en algunas zonas de la Ciudad de México. No se reportaron daños ni víctimas.

    La tierra tembló en México. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que un sismo de magnitud 5.8 se registró a las 9:53 horas del 8 de septiembre de 2023, con epicentro a 147 kilómetros al oeste del municipio de Cihuatlán, Jalisco. El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió en varios municipios de Jalisco y Colima, así como en algunas zonas de la Ciudad de México.

    El sismo no causó daños ni víctimas, pero sí provocó el desalojo de algunos edificios y el movimiento de objetos. Algunos usuarios compartieron videos del momento en que se percibió el temblor.

    Sismo de magnitud 5.9 sacude a Jalisco y Colima | Aristegui Noticias

    El sismo fue seguido por otro movimiento telúrico a las 10:36 horas, con una magnitud preliminar de 5.9 y una profundidad de 4 kilómetros. El epicentro se localizó a 64 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco. Este segundo sismo también se sintió en algunas partes del país, pero con menor intensidad.

    El SSN explicó que estos sismos son parte de la actividad sísmica normal del país, que registra un promedio de 40 temblores al día. El SSN recomendó a la población estar atenta a las indicaciones de Protección Civil y seguir las medidas de prevención y seguridad en caso de sismos.

    Tiembla en Jalisco: sismos de 5.7 y 5.9 | El Pueblo

    La actividad sísmica en México se debe a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa del Pacífico, la placa de Cocos, la placa de Norteamérica, la placa de Rivera y la placa del Caribe. Estas placas se desplazan y generan fricción y deformación en la corteza terrestre, lo que origina los sismos.

    Los sismos son fenómenos naturales que no se pueden predecir ni evitar, pero sí se pueden mitigar sus efectos con una adecuada preparación y respuesta. Por eso, es importante que conozcas los protocolos de actuación ante un sismo y que tengas un plan familiar de emergencia.

    En menos de una hora, sismos magnitud 5.7 y 5.8 en costas de Jalisco

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados