24.1 C
Saltillo
domingo, junio 30, 2024
Ver Más

    INE implementará urnas electrónicas en Coahuila y el Estado de México

    En total, se instalarán 100 urnas electrónicas en el Estado de México y 74 en Coahuila.

    En un intento por modernizar el proceso electoral, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la instalación de urnas electrónicas durante las elecciones del 4 de junio en los estados de Coahuila y el Estado de México (Edomex). Esta medida busca agilizar y mejorar la experiencia de votación para los ciudadanos en ambos estados.

    Además de las urnas electrónicas en los centros de votación locales, el INE también tiene planes de implementar urnas electrónicas en los consulados de Dallas, Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, así como en Montreal, Canadá. Esto forma parte de un programa piloto diseñado para permitir que los mexicanos residentes en el extranjero ejerzan su derecho al voto en las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

    El número de personas que han registrado su intención de votar de manera presencial actualmente se sitúa en 351. Sin embargo, cualquier ciudadano con Credencial para Votar expedida en el extranjero que no se haya registrado en la modalidad postal o electrónica por Internet aún podrá votar en las sedes consulares.

    INEMexico on Twitter: "➡️ La #UrnaElectrónica 7.0 del INE garantiza a la  ciudadanía la emisión de su voto de forma rápida y segura, y se empleará de  manera vinculante en las #Elecciones2023MX

    En total, se instalarán 100 urnas electrónicas en el Estado de México y 74 en Coahuila. Estas elecciones son de gran importancia, ya que se elegirá un gobernador y 16 diputados en Coahuila, mientras que en el Estado de México se votará por una nueva gobernadora.

    El uso de las urnas electrónicas es parte de los esfuerzos del INE por modernizar y agilizar el proceso electoral, brindando a los votantes una experiencia más eficiente y segura. Esta medida también sienta las bases para futuros procesos electorales, incluyendo las elecciones presidenciales de 2024 y los comicios locales en varios estados.

    Es importante destacar que el uso de urnas electrónicas ha sido objeto de debate en términos de seguridad y transparencia. Sin embargo, el INE busca garantizar la validez y confiabilidad del proceso electoral al adoptar tecnología que permita una verificación adecuada de la identidad de los votantes.

    Estas elecciones en Coahuila y el Estado de México marcarán un hito en la implementación de urnas electrónicas en México, demostrando el compromiso del INE por modernizar y mejorar el sistema electoral del país. El resultado de estas elecciones será un indicador clave para futuros procesos electorales y podría tener un impacto significativo en el panorama político de México.

    INEMexico on Twitter: "➡️ La #UrnaElectrónica 7.0 del INE garantiza a la  ciudadanía la emisión de su voto de forma rápida y segura, y se empleará de  manera vinculante en las #Elecciones2023MX

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados