24.1 C
Saltillo
domingo, junio 30, 2024
Ver Más

    Inflación en en 4.78% en la primera quincena de junio

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha informado que la inflación general anual en México alcanzó el 4.78% durante la primera quincena de junio de 2024. Este dato supera las expectativas del mercado y es mayor al 4.69% registrado en todo mayo, continuando con la tendencia al alza observada desde el 4.4% de febrero, luego de haber experimentado tres meses consecutivos de aumentos.

    Detalles del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

    En un comunicado, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento del 0.21% respecto a la quincena anterior. En comparación, en la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue del 0.02% y la anual del 5.18%.

    Comportamiento del Índice de Precios Subyacente y No Subyacente

    El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la inflación general porque elimina artículos de alta volatilidad, mostró un aumento del 0.17% a tasa quincenal y del 4.17% a tasa anual.

    Por su parte, el índice de precios no subyacente registró un alza del 0.34% quincenal y del 6.73% anual.

    Desglose del Índice Subyacente y No Subyacente

    • Índice Subyacente: A tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron un 0.19%, mientras que los de servicios aumentaron un 0.14%.
    • Índice No Subyacente: A tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron un 0.56%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, un 0.13%.

    Canasta de Consumo Mínimo

    El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, disminuyó un 0.04% quincenal y aumentó un 4.35% anual. En el mismo periodo de 2023, estas variaciones fueron de -0.06% y 5.18%, respectivamente.

    Contexto y Expectativas

    Los precios al consumidor cerraron en 2023 con un incremento del 4.66% en México, después de haber alcanzado una tasa del 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y el más alto para un fin de año en el presente siglo.

    El dato de la primera quincena de junio está por encima de la meta del 3% anual del Banco de México. El próximo jueves, el Banco de México anunciará una nueva política monetaria, tras haber mantenido el 9 de mayo la tasa de interés en el 11% debido al reciente repunte de la inflación.

    Declaraciones y Análisis

    El incremento sostenido de la inflación desde febrero y su nivel actual por encima de la meta del Banco de México reflejan presiones inflacionarias persistentes. Este contexto económico es crucial para la toma de decisiones futuras en política monetaria y fiscal.

    Los analistas esperan que el Banco de México implemente medidas adicionales para controlar la inflación y estabilizar la economía, manteniendo un equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad de precios.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados