24.1 C
Saltillo
domingo, junio 30, 2024
Ver Más

    Laboratorio Electoral reporta 36 candidatos asesinados durante actual proceso

    En un inquietante informe publicado por Laboratorio Electoral, se ha detallado un preocupante aumento en la violencia electoral en el actual proceso, que culminó con la fase de campañas el pasado 29 de mayo.

    Según el Tercer Reporte sobre Violencia Electoral 2023-2024, se han registrado 320 eventos violentos, entre los cuales se contabilizan 93 asesinatos, de los cuales 36 eran candidatos o precandidatos.

    Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, expresó su preocupación por el aumento de agresiones hacia los candidatos y sus equipos en la recta final de las campañas. El informe documenta además 131 amenazas, 77 atentados y 17 secuestros.

    Las entidades más afectadas por estos hechos violentos son Michoacán, Chiapas, Morelos, Jalisco, Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca.

    Impacto por Partidos Políticos

    Por partidos, Morena es el más afectado con 11 candidatos asesinados, seguido por el PAN con ocho y el PRI con cuatro aspirantes. Esta violencia pone en riesgo la integridad del proceso electoral, cuya jornada culmina el próximo domingo 2 de junio.

    Principales Riesgos Identificados

    El reporte de Laboratorio Electoral identifica varios riesgos de cara a la jornada electoral:

    1. Falta de Transparencia e Información: Existe una discrepancia entre los conteos de agresiones y asesinatos manejados por las autoridades electorales y federales y aquellos reportados por organizaciones independientes.
    2. Aumento de Agresiones: Las agresiones contra candidatos y sus equipos no solo amenazan su seguridad, sino también la de las personas que los acompañan durante la jornada electoral.
    3. Posible Nulidad de Elecciones: La violencia ha sido causa de nulidad en elecciones previas. Existe el riesgo de que algunas elecciones sean anuladas por esta razón y que las autoridades encargadas de decidirlo no estén adecuadamente preparadas para tomar dicha decisión.
    4. Integridad de las Autoridades Electorales: Las autoridades electorales están siendo arrastradas a la arena política, sometidas a un cuestionable escrutinio público y atacadas por actores políticos. Esto, junto con las amenazas y amedrentamientos, afecta la integridad del proceso electoral.
    5. Riesgos de Violación a la Custodia Electoral: La quema de paquetes electorales, el robo de documentación electoral y la violación de la cadena de custodia son riesgos latentes para la jornada electoral.

    Este informe subraya la urgente necesidad de tomar medidas para garantizar la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados