20.7 C
Saltillo
domingo, junio 30, 2024
Ver Más

    Presentan programas de prevención de la violencia de género

    Con el propósito de dar a conocer el modelo de prevención de la violencia de género implementado en los seis Centros de Empoderamiento para Mujeres, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, encabezaron una reunión con la Cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón.

    Objetivos y Estrategias

    Mayra Valdés destacó los objetivos del programa, centrados en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. El enfoque se basa en fortalecer la coordinación interinstitucional, involucrar al sector privado y a la sociedad civil, y construir una agenda común en favor de los derechos de las mujeres y su empoderamiento económico y educativo.

    «Con diálogo permanente y abierto con la sociedad civil y colectivos, y con la suma de esfuerzos binacionales, se lograrán garantizar espacios libres de violencia», afirmó Valdés.

    Datos de Violencia de Género en Coahuila

    La secretaria de las Mujeres subrayó que, según la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, en Coahuila, 72 de cada 100 mujeres han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, superando la tasa nacional de 70.

    Educación y Empoderamiento

    Valdés también recordó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de las Mujeres y en coordinación con INSPIRA Coahuila, ha entregado 2,367 certificados a mujeres graduadas de nivel preparatoria este año, contribuyendo a la educación de las mujeres coahuilenses. Asimismo, se trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación en un programa de estudios gratuitos de nivel primaria y secundaria para mujeres.

    Proyectos de Educación y Nuevas Masculinidades

    Por su parte, Liliana Salinas presentó proyectos para mejorar la educación basada en valores y nuevas masculinidades, con el fin de forjar un mejor futuro para los niños, niñas y jóvenes coahuilenses.

    Agradecimientos y Reconocimientos

    La Cónsul Vivian Juárez Mondragón agradeció la oportunidad de conocer los trabajos realizados en Coahuila y destacó que el estado es un ejemplo nacional e internacional en la implementación de políticas públicas y estrategias para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas. Juárez Mondragón expresó su honor por trabajar en coordinación y sumar proyectos que beneficien a todos los mexicanos, incluso aquellos que viven en el extranjero.

    Participantes en la Reunión

    La reunión contó con la participación del Cónsul encargado de Protección a Personas Mexicanas, Carlos Armando Colorado Paul; Maribel Araceli Rodríguez Ramírez, subsecretaria de las Mujeres; Deyanira Nájera, directora general de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; Patricia Esther Yeverino Mayola, encargada del despacho de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado de Coahuila de Zaragoza; Esperanza Chapa, rectora de la UTNC; así como funcionarias locales y estatales, y mujeres voluntarias de la sociedad civil.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados