23.6 C
Saltillo
jueves, junio 27, 2024
Ver Más

    ¿Sabes qué conceptos no debes usar en una transferencia bancaria? Te lo decimos

    ¡Cuidado con lo que escribes! El SAT vigila tus transferencias bancarias

    ¿Alguna vez has recibido una transferencia bancaria con un concepto de pago muy gracioso? ¿O has enviado dinero a alguien con una broma en el concepto? Pues debes saber que eso podría meterte en problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    El SAT es el organismo encargado de recaudar los impuestos en México y tiene acceso a todas nuestras transacciones bancarias. Por eso, si usas conceptos inapropiados o sospechosos en tus transferencias, podrías llamar su atención y enfrentarte a una revisión o una sanción.

    Factura SAT Móvil: ¿Qué es y cómo funciona la nueva app del fisco? - Alto  Nivel

    En esta nota te explicamos qué conceptos no debes usar nunca en una transferencia bancaria y cuáles son los más recomendables para evitar problemas con el fisco.

    Conceptos prohibidos

    Estos son algunos ejemplos de conceptos que no debes usar en tus transferencias bancarias, ya que podrían implicar actividades ilícitas o generar sospechas en el SAT:

    • Frases que remiten a bromas. Por ejemplo: “Por tu silencio”, “Para que te compres algo bonito”, “Para tu operación de cambio de sexo”, etc.
    • Nombres raros o falsos. Por ejemplo: “Juan Pérez”, “Fulanito de Tal”, “El Chapo”, etc.
    • Armas o palabras relacionadas. Por ejemplo: “Pistola”, “Balas”, “Granada”, etc.
    • Drogas o palabras relacionadas. Por ejemplo: “Marihuana”, “Cocaína”, “Heroína”, etc.
    • Palabras que involucren actividades ilícitas. Por ejemplo: “Secuestro”, “Extorsión”, “Lavado de dinero”, etc.
    • Amenazas o palabras ofensivas. Por ejemplo: “Te voy a matar”, “Eres un idiota”, “Te odio”, etc.SAT 2023: ¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal sin contraseña?  – El Financiero

    Si usas alguno de estos conceptos, podrías ser investigado por el SAT y tener que demostrar el origen y destino de tu dinero. Además, podrías dañar tu historial como contribuyente y tener que pagar multas o recargos.

    Conceptos recomendados

    Estos son algunos ejemplos de conceptos que sí puedes usar en tus transferencias bancarias, ya que son claros y transparentes sobre el motivo y el destino de tu dinero:

    • Abono semanal de …
    • Pago de …
    • Tratamiento médico de …
    • Comida
    • Curso de …
    • Mensualidad de …

    Estos conceptos te ayudarán a evitar malentendidos con el SAT y a facilitar tu declaración de impuestos. Recuerda que es importante llevar un control de tus ingresos y egresos y cumplir con tus obligaciones fiscales.

    SAT: Así puedes generar tu factura electrónica 4.0 desde Internet | Hoy  Dinero Trámites y más

    ¿Qué hace el SAT?

    El SAT tiene muchos propósitos, entre ellos:

    • Combatir la evasión y la elusión fiscales
    • Aumentar la recaudación de impuestos
    • Combatir la corrupción
    • Disminuir los costos de recaudación
    • Aumentar el número de contribuyentes registrados
    • Mejorar la calidad y la rapidez en la atención al público
    • Simplificar los trámites y reducir los costos para los contribuyentes
    • Defender jurídicamente al fisco ante los tribunales
    • Capacitar y desarrollar al personal del SAT

    El SAT elabora y publica anualmente un programa de mejora continua que establece metas específicas sobre estos aspectos.

    Cuáles son las diferencias entre el SAT y la Secretaría de Hacienda?

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados